
Entre tus éxitos más destacados está el haber participado en 5 finales de la Copa Davis, obteniendo 3 títulos, en 2000, 2004 y 2009, junto a una gran generación de tenistas españoles de la década de 2000. ¿Qué supone para ti ver tu carrera reflejada en estas obras digitales firmadas por VUHO 3D?
Siempre es bonito ver tus éxitos reflejados en una obra de arte pero me hace especial ilusión que sean obras digitales. No estoy acostumbrado a este mundo interactivo, pero me parece increíble y me entusiasma entrar en algo que está en claro crecimiento y que está definiendo a las generaciones futuras. Ser uno de los primeros atletas de Europa en entrar en este mundo es emocionante. He aprendido en el proceso y estoy deseando ver la evolución de las obras que hemos creado en el mundo digital.
Una de las obras muestra todos los torneos que ha ganado a lo largo de su carrera en un vídeo animado en formato 3D. ¿Hay algún momento concreto que sea más emotivo o especial para usted? ¿Cuál?
La obra resume muy bien mi carrera. Recorremos diferentes pistas del mundo del tenis en las que tanto he sufrido y que tantas alegrías me han dado, mientras vislumbramos los tres momentos que más han marcado mi carrera: La Copa Davis 2000, Roland Garros 2003 y el número 1 del mundo.
¿Cree que el deporte es arte? ¿Por qué?
El arte expresa ideas y sentimientos. El deporte expresa ideas y, al igual que el arte, el deporte también consigue despertar sentimientos en el espectador. Ambos pueden crear momentos mágicos y cambiar el estado de ánimo del observador.
¿Cómo conoció el mundo de las NFT?
Es algo que hoy en día ya se escucha del pasado pero sin entenderlo. A través de algunos compañeros de la Academia y colaboradores que hemos tenido, lo conocí mejor y me animé a realizar este proyecto. Parte de mi filosofía y de la Academia es innovar, con un sentido que sí.

¿Por qué cree que el arte digital está en auge?
Lo veo en los hijos de mis amigos y familiares, incluso en los míos aunque todavía sean pequeños. Su forma de comunicarse y expresarse es diferente. Trabajo con jóvenes que prefieren enviar mil whatsapp a una simple llamada. No me parece ninguna moda. Creo que el arte digital es una forma de evolución natural del arte y que seguirá creciendo.
Cuéntenos qué le atrajo de StadioPlus. ¿Por qué decidió formar parte del proyecto?
Tiene colaboradores con los que ya he trabajado. En algo tan nuevo, la confianza es importante y tener experiencias positivas ayuda.
¿Cómo cree que la tecnología NFT puede ayudar al mundo del deporte?
Las NFT pueden ayudar a llegar a los más jóvenes, a quienes les cuesta mucho más mantener su atención en una sola cosa. Creo que puede ser un gran apoyo para promover el deporte en el futuro. El ejemplo más claro es el del PSG anunciando oficialmente el fichaje de Messi a través de esta tecnología. Fue rápido y muy efectivo, dando un plus de realidad a ese hecho. No me limito a un comunicado de prensa y espero a tenerlo físicamente. Fue muy efectivo y espectacular desde el minuto 1.